Paisajes de Alarcia

Alarcia ofrece al visitante un amplio abanico de paisajes para disfrutar de la naturaleza. Una experiencia que se ve multiplicada a lo largo del año por los matices que aporta cada estación. Los hemos desglosado en cuatro categorías fundamentales:

Ven a visitarnos y accede cómodamente a los picos más altos de la provincia Burgalesa. Pasea tranquilamente por las mullidas praderas mientras recoges setas. Piérdete en nuestros bosques llenos de magia, o sumérgete y navega en las aguas cristalinas de los lagos del río Arlanzón.

Ven a visitarnos y accede cómodamente a los picos más altos de la provincia Burgalesa. Pasea tranquilamente por las mullidas praderas mientras recoges setas. Piérdete en nuestros bosques llenos de magia, o sumérgete y navega en las aguas cristalinas de los lagos del río Arlanzón.

Imagen de una vista del sureste de Alarcia en invierno
Reproducir vídeo

Cumbres de Alarcia

Uno de los grandes atractivos de Alarcia es el omnipresente Pico Trigaza (2.034 m.), el segundo más alto de la provincia burgalesa por detrás del San Millán (2.131), a escasos 5 Km. del anterior. Te sugerimos la ruta «Pico Trigaza«  que te obsequiará con sus maravillosas vistas de las cuencas del Ebro y el Duero.

Los circos glaciares del Trigaza se precipitan hacia los arroyos de La Tejera y la Genciana, que atesoran  un paisaje encantado de bosques de hayas y robles, helechos, cascadas y torrentes, que podrás aprovechar al máximo recorriendo la ruta de La Genciana”.

Los circos glaciares del Trigaza se precipitan hacia los arroyos de La Tejera y la Genciana, que atesoran  un paisaje encantado de bosques de hayas y robles, helechos, cascadas y torrentes, que podrás aprovechar al máximo recorriendo la ruta de La Genciana”.

Bosques de Alarcia

Alarcia puede hacer gala de unos espléndidos y bien conservados bosques de pinos y de hayas y robles centenarios. Los más espectaculares se encuentran en la vertiente sur, denominada “La Reserva”, que pertenece de forma íntegra a la Red Natura 2.000 y a la Zona especial de protección de Aves de la Sierra de la Demanda.

Estos hábitats albergan una variada flora y fauna que podrás observar si estás atento mientras los recorres. A poco que te esfuerces verás buitres y águilas, corzos o incluso ciervos durante la “berrea”. Descúbrelos recorriendo la ruta de “La Dehesa”.

Imagen de una vista de la cuenca del Duero desde el Pico Trigaza
Reproducir vídeo

Estos hábitats albergan una variada flora y fauna que podrás observar si estás atento mientras los recorres. A poco que te esfuerces verás buitres y águilas, corzos o incluso ciervos durante la “berrea”. Descúbrelos recorriendo la ruta de La Dehesa”.

Imagen del Valle de los Riberones en Alarcia
Reproducir vídeo

Praderas de Alarcia

En la zona norte abundan grandes y mullidas praderas que en tiempos pasados fueron zonas de pasto y cultivo del cereal. En la actualidad proporcionan un entorno ideal para disfrutar de cómodos paseos con vistas magníficas, además de poder recolectar setas, como el perrochico y la carrerilla, en temporada.

La “Fuente de las Culebras”, ubicada sobre el manantial en el que nace el río Oca, el mirador de la “Cabeza del Buitre”, o el valle de “Los Riberones” son algunos de sus puntos de interés. Recórrelos todos siguiendo la ruta de Los Pagos.

La “Fuente de las Culebras”, ubicada sobre el manantial en el que nace el río Oca, el mirador de la “Cabeza del Buitre”, o el valle de “Los Riberones” son algunos de sus puntos de interés. Recórrelos todos siguiendo la ruta de Los Pagos.

Lagos de Alarcia

Lagos artificiales para ser exactos. Se trata de los dos embalses de cabecera del río Arlanzón: el embalse del Arlanzón y el embalse de Úzquiza. Aprovechando angostos valles y encerrados entre montañas,  dan más la sensación de ser grandes lagos naturales. Reciben, entre otras,  las aguas de las vertientes sur y este del Trigaza.  

No dudes en disfrutar de sus playas de interior, para lo que existen numerosos accesos marcados en los mapas que ponemos a tu disposición en la página de inicio de esta web. Además de nadar en sus plácidas aguas, podrás realizar deportes náuticos sin motor como el paddle surf o el piragüismo.

Imagen aérea del embalse de Úzquiza desde Alarcia
Reproducir vídeo

Ven y recréate en la paz de sus playas. Existen numerosos accesos marcados en los mapas que ponemos a tu disposición en la página de inicio de esta web. Además de nadar en sus plácidas aguas, podrás realizar deportes náuticos sin motor como el paddle surf o el piragüismo.