Ruta de la Dehesa. Sierra de la Demanda

Ruta de la Dehesa. Sierra de la Demanda

Un trayecto para todas las edades por la Sierra de la Demanda. Corto, fácil y cómodo, es la manera ideal de ir abriendo boca y descubrir sobre el terreno todas las posibilidades que te pueden ofrecer las otras tres rutas propuestas.

A lo largo de esta ruta apta para todos los públicos te adentrarás en dehesas de robles y hayas con ejemplares centenarios, disfrutarás de magníficas vistas de la Sierra de la Demanda: el Valle del Sol, el Mencilla, el Trigaza… y hallarás un magnífico refugio libre como habrás visto pocos, todo en un itinerario circular con mucha sombra, ideal para días calurosos. (Pulsa en las fotos para ampliar las imagenes).

perfil longitudinal de la ruta de la dehesa

Distancia = 6,38 Km

 Acumulado = 185 m

Cota mínima = 1148 m

 Cota máxima = 1301 m

Puntos de interés

A lo largo de esta ruta apta para todos los públicos te adentrarás en dehesas de robles y hayas con ejemplares centenarios, disfrutarás de magníficas vistas de la Sierra de la Demanda: el Valle del Sol, el Mencilla, el Trigaza… y hallarás un magnífico refugio libre como habrás visto pocos, todo en un itinerario circular con mucha sombra, ideal para días calurosos. (Pulsa en las fotos para ampliar las imagenes).

perfil longitudinal de la ruta de la dehesa

Distancia = 6,38 Km

 Acumulado = 185 m

Cota mínima = 1148 m

 Cota máxima =1301 m

Puntos de interés

icono ruta magenta 0 ⇒ Salida desde el parking

Esta ruta comienza en el parking de Alarcia. Nos dirigimos hacia el sur (por el camino que lleva al frontón) y en el primer cruce veremos las primeras indicaciones de la ruta, que nos llevarán hacia la derecha. El resto de la ruta está convenientemente señalizada con los criterios expuestos en la página general de rutas.

perfil del tramo 0 de la ruta de la dehesa
Distancia
Tiempo
icono ruta magenta 1 ⇒ Camino Real

El primer tramo de esta ruta discurre por el antiguo Camino Real que llevaba al desaparecido pueblo de Villorobe, hoy inundado por el embalse de Úzquiza. Este era el antiguo camino que conectaba la Rioja con Burgos a través de Ezcaray. En la intersección señalizada lo abandonaremos para internarnos por la dehesa Alarcia, plena de robles y hayas.

perfil tramo 1 de la ruta.
0,7 Km
12 m
icono ruta magenta 2 ⇒ Las Rasillas

Abandonamos el bosque al salir a un claro, en el paraje denominado Las Rasillas, antaño lugar de cultivo de centeno para el autoconsumo de los vecinos de Alarcia, y punto desde el que hay unas magníficas vistas del Mencilla coronando el Valle del Sol, a cuyos pies se desliza el Río Arlanzón.

perfil del tramo 2 de la ruta de la dehesa
2,8 Km
50 m
icono ruta magenta 3 ⇒ Campuñico

Cruce de caminos en el que disponemos de señalización mediante flechas informativas. Nos encontramos a escasos 400 m. del refugio libre de Tenada Bajera. Existe la opción de descender atajando hacia Alarcia en caso de necesidad, que se encuentra a poco más de 1 Km. por este itinerario.

tramo 3 ruta de la dehesa.
3,4 Km
1 h
icono ruta magenta 4 ⇒ Tenada Bajera

Refugio libre de la Junta Vecinal de Alarcia, totalmente acondicionado. Dispone de chimenea, encimera, mesas, literas e incluso fregadero con agua procedente del manantial de La Hoya. Situado en un lugar mágico para almorzar, merendar o  pasar la noche, siempre tendrán preferencia los usuarios que hayan efectuado reserva en La Cantina de Alarcia sobre el resto.

perfil 4 tramo ruta dehesa
3,9 Km
1h 10m
icono ruta magenta 5 ⇒ Tenada Encimera

Tenada encimera es una dehesa en la que encontraremos majestuosos robles centenarios. Un entorno privilegiada en el que comenzaremos nuestro descenso hacia Alarcia por el bosque de robles presidido por los ejemplares más longevos.

perfil del tramo 5 de la ruta de la dehesa
4,7 Km
1h 25m
icono ruta magenta 6 ⇒ Refugio de Pastores

En nuestro descenso por el bosque encontramos una construcción tosca a base de piedras del entorno, que en tiempos fue uno de los refugios que utilizaron los pastores para protegerse de las inclemencias del tiempo

perfil del tramo 6 de la ruta de la dehesa.
5,0 Km
1h 35m
icono ruta magenta 7 ⇒ Fuente del Burro

Inmediatamente antes de llegar a Alarcia encontramos la Fuente del Burro. Un recinto, que acoge un asador municipal presidido por la fuente de manantial que le da nombre, y que está alojada  en el interior de un arco romano. El uso de este asador es libre y gratuito siempre y cuando se haya solicitado permiso en La Cantina de Alarcia.

perfil tramo 7 ruta de la dehesa
6,2 Km
1h 50m